El Parque Nacional Lagunas de Montebello fue creado en 1959 siendo este el primero en su género en el Estado de Chiapas. Se encuentra a 59 km de Comitán, en el sureste de Chiapas, en los límites con Guatemala; estos lagos son cadenas de antiguos cenotes que el tiempo ha formado gracias a la disolución de las rocas. Su belleza es espectacular, se trata, sin duda alguna, de uno de los sitios naturales más hermosos del país, esto se debe a sus ambientes acuáticos, tanto superficiales como subterráneos, enmarcados en tupidos pinares, encinares y bosques mixtos con la llamativa presencia de bromelias y orquídeas. En esta área han sido registradas 256 especies vegetales y más de 100 tipos de vertebrados, la gran mayoría, únicos de la región biótica neotropical del altiplano de Chiapas y de El Petén.
En este lugar se pueden realizar recorridos en rústicas balsas que los mismos habitantes han elaborado con troncos de pino, se puede practicar también el campismo y recorrerse incluso caminando. Se recomienda no visitarlo en épocas de lluvia pues el suelo se torna resbaladizo además de que algunos caminos se cubren a causa de la misma lluvia. Existe transporte público que parte desde Comitán además se pueden contratar guías para informarse un poco más mientras se recorre este maravilloso lugar de Chiapas.