Se celebró por primera vez en el año de 1604. Durante el mes de festividades se presentan corridas de toros bravos, jaripeos y peleas de gallos; se celebran exposiciones ganaderas, espectáculos populares y serenatas, así como la entrega de los premios Arte Joven y Nacional de Poesía. Es una gran oportunidad para recorrer las calles coloniales de la ciudad, degustar las famosas enchiladas Jardín San Marcos y la exquisita fruta al horno, o adquirir un mantel deshilado, artesanía que ha hecho famosa a esta región.