El arte de tallar la madera se extiende por todo el Estado de Michoacán. Uruapan se ha consolidado como una de las poblaciones más destacadas en este tipo de artesanías; empleando distintas maderas se crean desde piezas que imitan frutas, bateas, máscaras maqueadas, cajitas con múltiples motivos o charolas. La técnica del maque data de tiempos prehispánicos y consiste en decorar las piezas con una sustancia creada a partir de diversos elementos naturales, entre ellos, el líquido de un insecto.