Es curioso que entre todas las plantas que se cultivan en nuestr país, al maíz lo podamos consumir en diferentes estados de maduración, ya sea tierno o elote, previo a su maduración o cmo grano maduro. Además se usan sus hojas, sus mazorcas y sus granos de cientos de maneras distintas. Una vez que el maíz ha sido nixtamalizado, proceso que lo vuelve más nutritivo, se hace masa y transforma en tortillas, tacos, tamales, panuchos, molotes, quesadillas, sopes, chalupas, tostadas, tlacoyos, huaraches, memelas, peneques, picadas, enchiladas, chilaquiles, salbutes, tecocos. tecoyotes, bolitas de masa en el mode de olla y el mole amarillo.