28 de marzo de 2023

Figuras guerreros Terracota China


Figuras guerreros Terracota China

Los Guerreros de terracota son un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a. C. Se encuentran dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang. Fueron descubiertos durante unas obras para un abastecimiento de agua, el 2 de febrero de 1974 cerca de Xi'an (provincia de Shaanxi, República Popular China). Desde el año 1987 están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


27 de marzo de 2023

Posada campo Uruguay vacaciones


Posada campo  Uruguay vacaciones



La mejor posada de campo en Uruguay para tus próximas vacaciones


¿Estás buscando el lugar perfecto para tus próximas vacaciones? ¿Ya pensaste en la posibilidad de pasarlas en una posada de campo en Uruguay? Si aún no tomas la decisión, a continuación, vamos a darte algunas razones por las que venir a la Estancia Don Joaquín es la mejor opción para pasar unos días tranquilos y en contacto con la naturaleza.


Nuestra posada de campo está diseñada para el disfrute de toda la familia –incluidas las mascotas–, bien sea que te hospedes en una habitación de nuestro hotel o decidas disfrutar unos días con tu familia o amigos en nuestra casa de campo, en las cuales contarás con todas las comodidades.



Lo mejor de venir a nuestra posada de campo es que vas a tener contacto con la naturaleza y practicar actividades que en otro lugar serían difíciles de realizar: practica el ordeñe, pasea en la carreta del tractor o cabalga por el campo, son solo algunas de las actividades que te ofrecemos



Y ni hablar de nuestra gastronomía, la cual es deliciosa y propia de la región para que salgas de la rutina.



¡No busques más, tus próximas vacaciones deberían ser en el campo uruguayo, ven a la Estancia Don Joaquín!

16 de marzo de 2023

Partenon Athenas Grecia


Partenon Athenas Grecia

El Partenón es un templo consagrado a la protectora de Atenas, "Atenea Pártenos", y uno de los principales templos dóricos octóstilos, algo poco frecuente, de mármol blanco del Pentélico y cubierto con tejas de mármol de Paros,​ que se conservan. Fue construido entre los años 447 a. C. y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas. 


Es el templo griego más conocido del mundo. La construcción del monumento, realizada casi exclusivamente en mármol blanco procedente del monte Pentélico, fue encargada por Pericles como agradecimiento de la ciudad a los dioses por su victoria contra los persas. Se desarrolló arquitectónicamente entre los años 447 a. C. y 438 a. C. de la mano de los arquitectos encargados de la obra, Ictino y Calícrates.


El diseño del Partenón estuvo condicionado inicialmente para albergar la imagen de Atenea Pártenos por lo que estuvieron, en la mayoría de los casos, bajo las órdenes del arquitecto y gran escultor ateniense Fidias, miembro del llamado "círculo de Pericles", y autor de la decoración escultórica, acabada hacia el 432 a. C. Es un octóstilo, el único de toda Grecia, con ocho columnas en las dos fachadas más cortas y 17 en las laterales. También es un períptero –con columnas por todo su perímetro. Y, finalmente, también es un templo anfipróstilo –un pórtico en cada entrada, en los lados más cortos. Consta, además, de una doble cella con pronaos y opistodomo, pero con próstilo de seis columnas. Respecto a las dimensiones del edificio, levantado sobre tres gradas, son de 69,5 metros de longitud, por 30,9 de anchura, con columnas que alcanzan los 10,4 metros de altura. El sekos, la zona cerrada y rodeada por el peristilo, tenía una anchura de 19 metros.


6 de marzo de 2023

Nuevo corredor piramide Giza


Nuevo corredor piramide Giza

Se descubrió un corredor oculto de nueve metros de largo cerca de la entrada principal de la Gran Pirámide de Giza, de 4.500 años de antigüedad. El descubrimiento dentro de la pirámide se realizó bajo el proyecto Scan Pyramids que desde 2015 ha estado utilizando tecnología no invasiva, como termografía infrarroja, simulaciones 3D e imágenes de rayos cósmicos, para intentar observar el interior de la estructura. 


El corredor, que no está terminado, fue probablemente construido para redistribuir el peso de la pirámide alrededor de la entrada principal que ahora es utilizada por los turistas al momento de visitar la pirámide, a casi 7 metros de distancia, o alrededor de otra cámara o espacio aún por descubrir, comentó Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.


21 de febrero de 2023

NewYork escultura Anish Kapoor


NewYork escultura Anish Kapoor


NuevaYork recibe la nueva obra de Anish Kapoor.  La escultura mide 5,7 metros de altura en su punto más alto y se estima que su creación costó entre 8 y 10 millones de dólares. La "Gran manzana" dio la bienvenida a su nueva atracción artística: un enorme “frijol” futurista bajo un rascacielos. Fue diseñado a semejanza de la famosa escultura 'The Bean' del centro de Chicago. 


Ambas obras son del artista indio Anish Kapoor. La pieza comenzó a construirse en 2019 en el barrio de Tribeca. Desde entonces sobresalía por encima de unas cubiertas protectoras en la esquina de un bloque residencial. Queda situada en uno de los principales distritos de galerías de Nueva York: un faro apto para selfies para los amantes del arte que recorren el vecindario.


14 de febrero de 2023

Jarrón Magnolia Tiffany&Co 1893


Jarrón Magnolia Tiffany&Co 1893


El Magnolia Vase fue la pieza central de la exhibición de Tiffany & Co. en la Exposición Mundial Colombina de 1893 en Chicago, una exhibición que Godey's Magazine describió como “la mayor exhibición en cuanto a belleza artística y valor intrínseco, que cualquier firma individual haya exhibido jamás. ” El diseño del jarrón era una expresión tímida de orgullo nacional. La cerámica pueblo inspiró la forma, mientras que los motivos toltecas adornan las asas. El adorno vegetal hace referencia a varias regiones de los Estados Unidos: las piñas y las agujas simbolizan el norte y el este; magnolias, el Sur y el Oeste; y cactus, el suroeste. Representando al país en su conjunto está la omnipresente vara de oro, hecha de oro extraído en los Estados Unidos. 


La artesanía excepcional y las técnicas innovadoras manifestadas en el jarrón, en particular el naturalismo de las magnolias esmaltadas, fueron muy discutidas en la prensa contemporánea. De hecho, el trabajo fue anunciado por el editor del New York Sun como “uno de los especímenes más notables del platero. . . arte que jamás se haya producido en ningún lugar”.

© Turismo Mundial - tours chichen itza desde cancun